
Ambos eclipses podrán contemplarse desde nuestro país. El de octubre alcanzará su máximo el día 19 a las 1.15h de la madrugada, mientras que el de noviembre podrá contemplarse como eclipse parcial. Superará la magnitud 0,1 en las islas Baleares; la magnitud 0,2 en el sur de la península y la magnitud 0,4 en las islas Canarias, alcanzando un valor de 0,46 en Valverde de Hierro –El Hierro–.
Lluvias de meteoros
Las Dracónidas es la primera lluvia importante de meteoros del otoño, cuyo máximo se dará en torno al próximo 8 de octubre. Las Leónidas –otra lluvia muy popular– aparece más tarde: hacia el 17 de noviembre. Habrá que esperar hasta el 13 de diciembre más o menos para disfrutar del espectáculo que propician las Gemínicas.
Habra que estarse preparado con la cámara y el telescópio... si consigo fotos, ya os las pondré. Por cierto, recordar tomar precauciones oculares si deseais ver el eclipse solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario